CARTES    I    VIVÈNCIES

 

Un día el Pere nos propuso participar en un evento que él mismo organizaba, una caminata a Montserrat, como dice él, "una marcha de las personas". Y durante ese día descubrimos el por qué del nombre.
Iniciamos nuestro camino en el viejo edificio de la Salut, donde todo empezó hace 43 años. Nos concentramos un grupo de personas y ahí comenzamos a entender esta gran historia: un grupo de camilleros y sanitarios, sus sueños por hacer cosas. Nos emocionó, como tantas cosas que pasaron a lo largo del día. Nos dirigimos hacia Montserrat con muy buen ambiente, charlas, risas y bonitos paisajes. Durante el camino los acontecimientos fueron sucediendo, paradas y momentos simbólicos llenos de significado en los que vimos aflorar el sentimiento de este hombre que nos abrió su corazón y nos hizo reflexionar. Caminamos con personas que no conocíamos y a la vez con nosotros mismos.

Es difícil explicar lo que ocurrió cuando llegamos arriba, a la plaza: un círculo de personas agarradas de las manos que cuando iniciaron su camino eran desconocidos y que más tarde fueron historias con un nexo en común. En un momento dado se hizo el silencio y el alma de la marcha realizó su reflexión final. Al acabar, todos juntos hicimos una gran pisada que dejó una marca en el suelo y a la vez, en todos nosotros.

Después de todo, nos dedicamos un día para reflexionar, compartir y sobre todo para disfrutar con las personas que nos rodeaban. Sin lugar a dudas volveremos el año que viene.

Diego y Encarni

 

 

Caminar, Disfrutar, Gozar

 

Son las 6:00 de la mañana, y suena el despertador. Hago lo de siempre: lo apago y pienso “cinco minutos más”, jaja…

Pero hoy es diferente; la emoción del día (como si fuera la llegada de los Reyes Magos) me impulsa a levantarme, y en un abrir y cerrar de ojos ya tengo puesto el equipo que dejé listo la noche anterior.

6:45: Edificio de la Salut en el Parc Taulí. Qué emoción volver ver a Pere en tan buena forma después de todo lo que vivió el año pasado… Después de sus palabras, tan emotivas como siempre, comienza la caminata.

Con el sol como nuestro fiel compañero, me dejé llevar por los senderos, absorbiendo cada paso, cada rayo de luz, y el susurro de las hojas bajo nuestros pies. A lo largo del camino, iba conversando con personas que ya conocía, y con muchas otras que nunca había visto en mi vida. En cada encuentro, se sentía una conexión especial, como si, aunque fuéramos extraños, compartiéramos un mismo espíritu. La emoción era palpable y parecía flotar en el aire, mezclándose con el entusiasmo de quienes, como yo, habían decidido reservar este día para algo más grande que la rutina de siempre.

Había algo poderoso y casi inexplicable en el ambiente: un deseo común de vivir el momento al máximo, de disfrutar del día como si fuera único, como si fuera un regalo para nosotros mismos. Sabíamos que estos momentos son escasos, irrepetibles. A lo largo del camino, veía rostros radiantes, llenos de alegría y energía; las conversaciones fluían de forma natural, y el tiempo parecía detenerse entre una risa y la siguiente. Aunque los kilómetros se iban acumulando, y nuestros cuerpos empezaban a sentir el esfuerzo, el cansancio no era suficiente para borrar las sonrisas que nos iluminaban el rostro. Al contrario, esas sonrisas se volvían cada vez más grandes, reflejando la satisfacción de cada paso, de cada historia compartida.

Fue uno de esos días en que las risas y el entusiasmo logran borrar cualquier agotamiento físico. Para cuando el sol estaba en lo más alto, me despedía de mis compañeros pero, con la plenitud de haber vivido algo especial, y el deseo de poder repetirlo, aunque sabemos que es imposible revivir un momento tan único.

Es una lástima que esto esté llegando a su fin; el próximo año será la última edición después de tantos años. Por supuesto, haré todo lo posible por no faltar. Es uno de esos eventos en los que vas VOLUNTARIAMENTE, sabiendo que al día siguiente estarás hecho polvo, pero con el alma llena de gozo. ¿Por qué será? Creo que es la magia de la caminata de las personas.

¿Y tú?

 

Josiane Ngayam Tina

 

 

CARTA I DIBUIXOS CREACIO DEL SR.JOSE RAMON GOMEZ